Cafetera de tipo Moka: El cafe hecho como en italia
La máquina de café moka fue inventada en el año de 1933, por un señor de origen italiano llamado Alfonso Bialetti y patentada por Luigi de Ponti, por lo que la cafetera Moka o cafeteras italianas también son conocidas popularmente como greca o macchinetta que en español se traduce maquinita que elabora el café por medio del vapor de agua.
Algunos de los mejores modelos de cafeteras de moka (Marzo 2020)
Ultima actualización de precios: 2020-03-20 / 00:00:05 [GMT-UTC]
Los precios y la disponibilidad del producto son precisos en la fecha/hora indicados y están sujetos a cambios. Se aplicará a la compra del Producto el precio e información de disponibilidad mostrados en [el Sitio (o Sitios) de Amazon que corresponda, si procede] en el momento de la compra.
Imagen
Ir a la Tienda
Precio Sugerido
Nuevo Precio
Comprar
Bialetti Moka Express Cafetera Italiana Espresso, Aluminio, Plateado, 6 tazas
Consejos (Los mejores del 2019) para comprar mas barato en calidad precio
Estas cafeteras italianas, constituyen la máquina para preparar café más usadas en los hogares, trabajos u otros lugares, donde su sabor dependerá del tipo de grano de café seleccionado, el nivel de tueste, la finura del molido y la temperatura usada para tostarlo, sin embargo esta máquina de café italiana tiene su sello característico con relación al sabor y aroma, debido a que el agua llega a hervir a más de 100 °C, lo que significa que pasa a una mayor presión y temperatura que en otros tipos de cafeteras, lo que hace que cuando el vapor de agua se filtra con el café pulverizado, se desprende una gran cantidad de aceite y cafeína, haciendo así que se intensifique su gusto.
De que están hechas
Este tipo de cafeteras moka se fabrica en materiales como el aluminio y acero por su resistencia al calentamiento con el fuego abierto, o con calentador de gas o eléctrico, lo que hace que se pueda usar en cualquier cocina.
Cuantas tazas de café se pueden preparar
El consumo de las máquinas de café moka se ha ido extendiendo por todo el mundo, de hecho, en la actualidad son las más usadas en Europa y Latinoamérica, lo que ha originado que en el mercado existan una multitud de diversos tamaños, cuyas capacidades te permiten hacer desde una taza de café de 50 ml hasta 18 tazas de café, para así satisfacer alguna necesidad de uso en particular.
Partes de las cafeteras moka
La cafetera italiana es muy práctica y útil, está formada por:
Depósito de agua o base de la cafetera.
Filtro
Recipiente de recolección o depósito de café
Procedimiento para preparar el café en una cafetera moka
La forma de preparar esta infusión es muy sencilla:
Lo primero que hacemos es rellenar el depósito con agua mineral o de buena calidad, hasta el nivel de la válvula de seguridad.
Lo segundo es introducir el filtro de metal con forma de embudo.
Seguidamente colocas el café fino molido en el filtro, debes colocarlo hasta justo debajo del borde, no es necesario que lo compactes.
Luego procedes a unir las tres partes de la cafetera moka (depósito de agua con el filtro y el recipiente de recolección de café) y asegurarse que la máquina de café este herméticamente cerrada con la sección superior que se enrosca firmemente con la base.
Finalmente, se coloca la cafetera moka en una fuente de calor, de manera que el agua se caliente a punto de ebullición, formándose vapor en el calentador, el cual alcanza una presión lo suficientemente alta para hacer accionar a subir el agua, pasando por el embudo empapando el café en polvo y terminando en la cámara superior, que es donde se acumula el café. Ya cuando la cámara inferior está vacía, comienza a formarse unas burbujas que producen un clásico sonido parecido de gárgaras, el cual te indica que ya está listo el café. Una vez se ha llenado la parte superior se retira la cafetera de la fuente de calor, dando lugar a la infusión de café lista para su consumo. Antes de servir remueve brevemente el café.
¿Cómo cuidar la cafetera moka?
Para que la cafetera italiana moka nos dure bastante tiempo y por muchos años nos siga preparando ese exquisito café, es necesario dedicarle tiempo y realizarle lo siguiente:
Hacerle mantenimiento, después de cada uso debemos lavarla haciendo pasar bastante agua, pero sin jabones o detergentes, para evitar la acumulación de grasas vegetales y aceite en el embudo que conduce el líquido a la cámara superior, ya que esto puede dotar de un ligero sabor metálico a la infusión, contaminando así el gusto final del café.
También es importante revisar la válvula de seguridad, para asegurarse que no esté bloqueada, en caso que así fuera, entonces con la ayuda de algún objeto fino y alargado deberás despejarla.
Cada cierto tiempo revisar la goma que se encuentra ubicada entre el depósito del agua y la parte superior para comprobar que no esté desgastada producto del uso de calor.
De igual manera revisar los filtros que se encuentran en la parte superior, porque en ocasiones pueden quedarse granos atrapados, o estar obstruido producto de la acumulación del aceite de esta molienda, por tanto, es recomendable cambiarlos periódicamente, debido a que este elemento influye bastante en el sabor de esta agradable infusión.
Elementos a tomar en cuenta para comprar una cafetera moka
Las cafeteras mokas son bastante asequibles, debido a que se fabricación y mecanismos de funcionamiento son muy sencillos, así que antes de decidirte a comprar una máquina de café moka debemos tener presente los siguientes factores:
El tamaño de la cafetera: ya que determina la cantidad de tazas de café a preparar por carga, los fabricantes ofrecen una gran variedad de tamaños (desde cuatro tazas hasta veinticuatro tazas).
El material del cual está elaborada: principalmente existen dos tipos, unas fabricadas en aluminio (material que ayuda en la rápida distribución del calor y mantiene el calor una vez esté lista la infusión) y otras en acero. La más recomendada es la de aluminio porque hacen un buen café, aunque son más difíciles de limpiar.
Conclusión
Las máquinas de café por ser un utensilio para la cocina es costumbre elegir aquellos productos que estén fabricados para durar muchos años, por lo que al momento de comprar una cafetera moka debemos considerar varios criterios como el precio, la calidad de su material y la que mejor se adapte a tus necesidades, en cuanto a la cantidad de tazas de esta preciada infusión te gusta consumir, para que de esta manera te disgustes con alegría tu cafecito.